|
|
Los
productos ligeros colman de sabor y variedad la dieta
de quienes están a régimen y de aquellos
que por razones de salud deben cuidar especialmente
el consumo de ciertos alimentos. |
|
En
este sentido, tras contar con la correcta información sobre
las propiedades de estos alimentos, consumir productos ligeros
puede resultar una experiencia gastronómica saludable.
En
el mercado hay gran cantidad de productos light o ligeros que
vienen preparados y listos para comer, que también pueden
combinarse con los productos naturales para reducir la ingesta
calórica.
Y como los productos ligeros siempre han despertado suspicacias,
encontramos que uno de los factores que van- es va en contra de
los mismos es la falta de información en las etiquetas.
En este sentido, resulta de interés que se indique por
qué el producto es ligero, a expensas de qué nutrientes,
ya que un producto puede ser ligero debido a la disminución
de uno solo o más nutrientes –básicamente
carbohidratos, proteínas y lípidos–.
Es
indispensable conocer con exactitud su composición para
indicarlo apropiadamente en la dieta de una persona que está
a régimen. Otro factor en contra es el costo, ya que el
precio de la mayoría de estos productos es un 20 ó
30 por ciento más caro que el de las presentaciones originales.
Mayonesa
light versus mayonesa tradicional
La
mayonesa es una emulsión espesa formada básicamente
por aceite vegetal, huevo entero o yema de huevo, vinagre o zumo
de limón y sal. El hecho de que su base sea el aceite la
convierte en una de las salsas con un contenido energético
muy elevado. La mayonesa comercial contiene aproximadamente un
65 % de aceite por peso. Aporta alrededor de 175 calorías
por cucharada sopera de unos 25 gramos, y además de su
aporte graso destaca por su elevado contenido en colesterol, puesto
que el huevo es uno de sus ingredientes.
La mayonesa ligera, por su parte, es un producto con menos calorías
que la mayonesa tradicional, porque en su preparación utilizan
menos cantidad de aceite (entre un 25% y un 50% menos) y con menos
colesterol ya que contiene menos huevo, y en cambio, le agregan
fécula de maíz (maizena) para espesarla.
Una de sus grandes ventajas es aportar prácticamente la
mitad de calorías y hasta 5 veces menos colesterol por
cucharada con respecto a la mayonesa tradicional.
No
obstante, la mayonesa, incluida la versión light, está
desaconsejada siempre que se tenga que reducir el aporte de grasas
a través de la dieta, como ocurre en caso de obesidad o
de trastornos hepáticos, biliares y así mismo, se
vigilará el consumo en caso de seguir una alimentación
baja en colesterol.
Sin
excesos
Debido a la falta de conocimiento sobre las propiedades y contenidos
de los productos ligeros, muchas personas pierden el control,
de modo que si normalmente ingieren una cuchara sopera de mayonesa
como acompañamiento de un plato, de la mayonesa ligera
consumen dos o tres, porque consideran que no les aporta apenas
calorías.
Este
es quizá el punto más difícil de manejar
por las personas que sustituyen los alimentos tradicionales por
las versiones light. Este exceso en el consumo puede originar
desarreglos orgánicos a nivel estomacal y esto no quiere
decir que la mayonesa light u otros productos ligeros sean nocivos,
sino que toda ingesta abusiva genera trastornos a la salud.
|